Catedral de Guadalajara
Su historia inicia desde 1561 cuando inicia su construcción por Felipe II Rey de España y por consiguiente Virrey de la antigua Nueva Galicia. El Alarífe Martín Casillas fue el constructor de este majestuoso edificio en su proyecto inicial.
La primera catedral de Guadalajara se construyó frente al Teatro Degollado en 1549, a 4 cuadras de su sitio actual. En 1541 fue decretada diócesis de Nueva Galicia. En un principio la actual Catedral era un edificio modesto creado con paredes de adobe y un techo de paja.
Treinta y tres años después, el techo se incendió cuando los vecinos dispararon y las balas aterrizaron en el techo. Se dijo que el incidente ocurrió durante la celebración de una misa.
El rey Felipe de España ordenó la construcción de una nueva catedral en 1568. Se terminó en el sitio actual en 1618. Todo marchó bien durante 200 años cuando se produjo un terremoto y se desplomaron la cúpula y las torres cuadradas. Los reemplazos también fueron destruidos por un terremoto 20 años después.
Se construyeron y completaron nuevas torres en 1854 y el Papa declaró que la catedral era una basílica menor. Sin embargo, seis terremotos desde ese momento han dañado el edificio actual y la cúpula y la torre norte muestran daños estructurales.
El tiempo ha hecho mella en su cantera rosada por lo que ha sido necesario varias remodelaciones en su material de construcción. En particular dos fuertes terremotos, uno en el año 1814 y otro diez años después terminaron derribar sus torres originales.
Datos Curiosos
- El inmueble cuenta con 19 campanas, 52 asientos de madera tallada además de la silla cardenalicia.
- La forma de sus campanarios, similar a un alcatraz invertido, son una característica reconocida en todo el mundo.
- Para llegar a los campanarios, se necesitan subir 98 escalones.
- En este recinto se resguarda el Relicario de los Mártires, donde se exhiben los restos de 23 hombres, quienes murieron en la guerra cristera por defender la libertad de culto, y quienes fueron beatificados en 1992 por el Papa Juan Pablo II.
- Entre sus tesoros se encuentra una escultura de la Virgen de la Rosa, regalo del emperador Carlos V.
La catedral tapatía es considerada la única del país con interior gótico, que además cuenta con tres pequeñas capillas y nueve altares adornados con pinturas de artistas mexicanos.